Esto es la ensoñación de un personaje real basado en hechos de ficción.

    Alguien camina, o sube a un avión, o prepara un café, o recurre una multa, o baraja argumentos para una escapada y sueña con estrenar este proyecto VERTICAL. 

    Ese personaje soy yo, mi nombre es Mikel Marcos.


    El proyecto VERTICAL se encuentra en la segunda fase de producción y montaje, la primera fase se desarrolló en el contexto del Máster de Creación teatral de la UC3M dirigido por Juan Mayorga, en el que me titulé el curso 2018-2019 con Matrícula de Honor.


    Esta web es el dosier de "VERTICAL, desde Mikel Marcos". Espero que sus turbulencias despierten en ti suficiente interés como para imaginar planes de vuelo, o al menos un café de zona de embarque. 


    Gracias por tu atención,

    un abrazo grande.


    El día en que Luís Martínez Arnau, vendedor de jardines verticales, presencia la incineración del cuerpo de su esposa, inicia un viaje, físico y emocional, para tratar de asimilar la ausencia y acabar convirtiendo las cenizas de nuevo en fuego. 

    En una suerte de road-movie emocional en la que lo único habitable es el recuerdo. 

    Desde la defunción de Patri, Madrid 23 de diciembre 2018, hasta el fuego de Notre Dame, París 15 de abril 2019.


    VERTICAL es la pieza teatral que da comienzo a la TRILOGÍA DE LOS VERTICES, compuesta por VERTICAL, HORIZONTAL y DIAGONAL.


    Fragmentos del primer ensayo de la propuesta escénica de VERTICAL. 

    Vídeo vertical

    Work in progress VERTICAL. Vídeo completo de la primera prueba de la propuesta escénica.

    EL TEXTO

    Lo que se lee, desde donde se mira, el punto de partida

    texto vertical

    “...en esto la mayoría me entenderéis. Yo sólo quería volver a formar parte de algo más grande que mi pequeño cuerpo. Aunque fuera por un instante.”

    Luis Martínez, 

    representante de jardines verticales.

    EL PROYECTO VERTICAL

    EL PROYECTO VERTICAL

    EL PROYECTO VERTICAL

    EL PROYECTO VERTICAL

    EL PROYECTO VERTICAL

    NOTAS DE TRABAJO,  

    LOS EJES verticales

    EL PROYECTO VERTICAL

    hacia donde van las líneas en busca de vértices.

    el proceso vertical

    "...nada de horizontal tío, tú me entiendes. Lo horizontal, la casa, volver a casa, el pasillo vacío, el aparcamiento del cementerio, eso si que es horizontal. Las flores muertas para los muertos, no hay jardín más horizontal que ese. Cuando me tumbo en nuestra cama y miro para el lado, eso es horizontal de la hostia, eso es el puto horizonte clavándose en tus ojos...

    ...nos vemos. Eh y esa mirada siempre para arriba, eh niño, siempre vertical y cuídala tío, cuídala."

    LA TANGENTE

    Lo que se explica, lo de detrás, la letra pequeña, el prospecto, la etiqueta. 

    clica aquí

    EL EQUIPO

    Autor / Mikel Marcos

    Máster y experto en creación teatral por la Universidad Carlos  III de Madrid, dirigido por Juan Mayorga (Matricula de Honor).  Trabaja  en el sector de las artes escénicas y la creatividad desde el año 2000.   Desempeñando su labor profesional como actor, speaker, regidor,  director, autor, productor, técnico, iluminador, escenógrafo, creativo,  fotógrafo y diseñador de cartelería. Trabajando en y para teatros,  compañías de teatro, escuelas, productoras, eventos, festivales,  agencias de publicidad y estudios de locución. 

    CURRÍCULUM

    Ayudante de dirección / José Villegas

    Director de Escena y Dramaturgo por la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia, compagina su labor como creador escénico con la luminotecnia y la interpretación a nivel profesional. Actualmente desarrolla su actividad en Madrid, principalmente, en el Centro Conde Duque dentro del Laboratorio Aves Migratorias de Madrid, bajo la dirección de Sleepwalk Collective, y en la jefatura técnica de la sala El Umbral de Primavera.

    CURRÍCULUM

    Dramaturgista / Ana Barceló

    Graduada en Filosofía por la Universidad de Murcia y en Dirección  Escénica y Dramaturgia por la Escuela Superior de Arte Dramático de  Murcia. En  2019 comienza sus estudios en el máster en Creación Teatral en la  Universidad Carlos III de Madrid bajo la dirección de Juan Mayorga.  Miembro del laboratorio teatral Aves Migratorias de Madrid en el Centro  Conde Duque desde 2018. Ha realizado trabajos como directora, diseñadora  de iluminación y dramaturgista destacando el montaje "Así que pasen  cinco años", ganador del CreaMurcia 2018 en la Categoría de Artes  Escénicas.

    CURRÍCULUM

    Regiduría / Verónica Espiga

    Máster en Creación Teatral por la Universidad Carlos III de Madrid, dirigido por Juan Mayorga. (Matrícula de honor). Actriz formada tanto en teatro como en cine y cantante por el método Speech Level Singing. Licenciada en Medicina por la Universidad de Sevilla. Ha desarrollado su actividad artística en el campo de la interpretación textual y musical, destacando su trabajo con la compañía Teatro A Pelo – La Ejecutora y la Asociación de Teatro Musical de Sevilla. Así mismo, ha desempeñado labores de dramaturgia, dirección y diseño de vestuario y caracterización.

    CURRÍCULUM

    "...pienso mucho en eso, de quién es ahora eh, de quién, como que sus recuerdos ya no están en ninguna parte, pero al mismo tiempo yo me los encuentro por todas partes. Y pienso qué es el recuerdo y qué es la carne..."

    ficha artística

    PRODUCCIÓN, DRAMATURGIA, DIRECCIÓN, ESPACIO ESCÉNICO, DISEÑO, INTERPRETACIÓN

    MIKEL MARCOS

    AYUDANTE DE DIRECCIÓN

    JOSÉ VILLEGAS


    DRAMATURGISTA

    ANA BARCELÓ

    AYUDANTE DE PRODUCCIÓN

    INMA ORTEGA

    REGIDURÍA

    VERÓNICA ESPIGA

    CON LA COLABORACIÓN DE

    TAMARA BERBÉS  

    y  LA INTEGRA TEATRO  (http://www.laintegrateatro.com/) 

    "...Y  me masturbo, fuerte, como si me arrancara pensamientos, como si pudiera borrar los recuerdos que en ese momento no soy capaz de habitar. ¿Me entiendes?..."

    trilogía de los vertices

    VERTICAL

    HORIZONTAL

    HORIZONTAL

    TEXTO

    HORIZONTAL

    HORIZONTAL

    HORIZONTAL

    DIAGONAL

    HORIZONTAL

    DIAGONAL

    el mundo sigue ahí, como si nada, lleno de lugares en los que no estás.

    Nieva dentro de la bolita que sostienen tus manos, como si pudieramos detener el tiempo.

    en ese avión tal vez viajas tú // clica aquí

    contacto

    mikelazul@gmail.com // +34 636 51 64 90

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

    la caja naranja // envío de promoción vertical



    • Política de privacidad

    Con tecnología de